
Recibir una herencia implica emociones, recuerdos… y también trámites fiscales. Una de las dudas más comunes es cuánto se lleva Hacienda y, sobre todo, qué pasa si la cantidad heredada es de 20.000 euros. Vamos a resolverlo de forma clara.
¿Cuánto se lleva Hacienda de una herencia?
En España, las herencias tributan a través del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este impuesto no tiene una cifra única, ya que depende de tres factores clave:
- Valor de la herencia: cuanto mayor es el importe, más progresivo es el impuesto.
- Parentesco con el fallecido: hijos, padres y cónyuge tienen importantes reducciones.
- Comunidad Autónoma donde residía el fallecido: la normativa y las bonificaciones varían mucho entre regiones.
¿Qué tanto por ciento hay que pagar a Hacienda por una herencia?
El impuesto se calcula aplicando una escala progresiva del 7,65% al 34% sobre el valor neto heredado. No se aplica un porcentaje único a todo, sino que funciona por tramos. Además, las reducciones y bonificaciones autonómicas pueden rebajar drásticamente el resultado.
Ejemplo:
- En Madrid, Andalucía o Comunidad Valenciana, un familiar directo suele pagar solo un 1% de lo que marque la tarifa general gracias a bonificaciones del 99%.
- En comunidades con menos ventajas fiscales, la cuota puede ser mucho más alta.
¿Cuánto se paga a Hacienda por una herencia de 20.000€?
En un cálculo estándar, sin bonificaciones autonómicas y considerando reducciones por parentesco, un hijo que hereda 20.000 € pagaría unos 300 € de impuesto.
- En comunidades con bonificación del 99%: pagarías apenas unos euros.
- En comunidades sin bonificaciones: la cantidad rondaría los 300 €, o incluso algo más si el heredero no es familiar directo.
¿Qué hacer si heredas 20.000€?
- Comprobar el plazo: tienes 6 meses desde el fallecimiento para liquidar el impuesto (se puede pedir prórroga).
- Calcular el valor neto heredado, restando deudas y gastos.
- Aplicar reducciones por parentesco.
- Revisar las bonificaciones de la Comunidad Autónoma.
- Presentar la autoliquidación y pagar la cuota correspondiente.
Contar con asesoramiento especializado evita errores, sanciones y pagos innecesarios.
¿Cuánto dinero se puede heredar sin pagar impuestos?
No hay una cantidad fija para toda España. En muchos casos, un hijo o cónyuge puede heredar varios miles de euros (o incluso cientos de miles) sin pagar nada, gracias a mínimos exentos y bonificaciones regionales. El límite exacto depende de la Comunidad Autónoma y del parentesco.
¿Y si la herencia es mayor de 20.000€?
A partir de 20.000 €, el impuesto empieza a subir de forma más notable según los tramos progresivos. A modo orientativo, sin bonificaciones autonómicas y para un heredero hijo/a:
Importe heredado | Impuesto aproximado |
---|---|
50.000 € | ~2.200 € |
100.000 € | ~8.600 € |
200.000 € | ~28.000 € |
En comunidades con grandes bonificaciones, estas cifras se reducen hasta casi desaparecer para familiares directos.
Conclusión y asesoramiento
Si has heredado 20.000 € o más y quieres asegurarte de pagar lo justo y cumplir con todos los trámites, Ana Calzada, abogada especializada en herencias y sucesiones en Valladolid, es la solución ideal. Con experiencia acreditada en Derecho de Familia, Sucesiones y Civil, te ayudará a gestionar tu herencia sin dolores de cabeza.