Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Extinción de Condominio en Caso de Divorcio

| Divorcios y separaciones
Extinción de Condominio en un Divorcio

El proceso de divorcio puede ser emocionalmente desafiante y, a menudo, complicado desde el punto de vista legal. Uno de los aspectos más delicados es la división de bienes, especialmente cuando se trata de un inmueble compartido.

La extinción de condominio se presenta como una solución efectiva para disolver la propiedad común de un bien inmueble en estos casos. 

 

¿Qué es la Extinción de Condominio?

La extinción de condominio implica la disolución de la propiedad compartida de un bien indivisible, como una vivienda. En el contexto de un divorcio, esto significa que los cónyuges que poseen una propiedad en común pueden optar por dividir su interés en el inmueble.

Este proceso puede llevarse a cabo de manera amistosa o, en ausencia de acuerdo, a través de un procedimiento judicial. 

 

Procedimiento Amistoso

La forma más rápida y económica de proceder con la extinción de condominio es mediante un acuerdo amistoso entre las partes. En este escenario, los cónyuges pueden concertar una cita en una notaría y presentar la documentación necesaria, que incluye:

  • DNI de ambas partes
  • Tasación o valoración del inmueble
  • Documentación sobre el bien (escrituras y cualquier documento relevante)
  • Documentación sobre medios de pago

Una vez que se ha llegado a un acuerdo, se formaliza la compraventa del inmueble a través de una escritura pública, que se eleva al Registro de la Propiedad para garantizar la seguridad jurídica.

 

Procedimiento Judicial

En caso de que no se logre un acuerdo amistoso, uno de los cónyuges puede presentar una demanda de división de cosa común. Este procedimiento judicial puede ser verbal u ordinario, dependiendo del valor del bien y otros factores.

El juez tomará en cuenta aspectos como el valor del inmueble, las cuotas de cada copropietario y los intereses de cada uno para tomar una decisión sobre cómo dividir el condominio.

Si no se llega a un acuerdo durante el proceso judicial, el inmueble se subastará públicamente, y el precio obtenido se repartirá entre los copropietarios según su cuota de participación.

 

Ventajas Fiscales

Es importante considerar que la cesión de una cuota hacia otra persona resulta más ventajosa fiscalmente que su venta. Esto puede ser una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan la mejor solución para la extinción de un condominio en el contexto de un divorcio.

 

Extinción de Condominio entre Cónyuges

En el caso específico de un divorcio, la extinción de condominio es una herramienta útil para resolver la propiedad compartida de un inmueble. Si ambos cónyuges están de acuerdo en vender la vivienda, pueden incluir los términos de la venta en el convenio regulador del divorcio. Si uno de los cónyuges desea adquirir la cuota del otro, también puede hacerlo mediante un acuerdo amistoso.

En ausencia de acuerdo, se deberá recurrir al procedimiento judicial de división de cosa común. Este proceso puede ser más largo y costoso, pero garantiza que se resuelva la situación de bloqueo en la venta del inmueble.

 

Asesoramiento Legal Especializado

Para aquellos que se encuentran en la situación de divorcio y necesitan asesoramiento sobre la extinción de condominio, contar con un abogado especializado en derecho de familia es crucial. En Valladolid, la abogada de familia Ana Calzada se presenta como la mejor opción para guiar y asesorar a las personas en este proceso.

Con su experiencia y conocimiento, Ana Calzada ofrece soluciones efectivas y personalizadas para resolver la propiedad compartida de manera justa y eficiente.

Ana Beatriz Calzada

Abogada matrimonial, familia, herencias y civil en Valladolid

Ponte en contacto conmigo sin compromiso si necesitas un abogado para divorcios, separaciones y parejas de hecho en Valladolid, tramitación de herencias u otros asuntos de derecho civil. Consúltame, y trataré de solucionar tu problema.