Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Separación de Hecho: ¿Qué es, y cómo funciona?

| Divorcios y separaciones
Una mujer y un hombre están en la calle cogidos de la mano simulando que afrontan una separación

La separación de hecho es una situación en la que una pareja casada decide interrumpir su convivencia sin recurrir a un proceso judicial de divorcio o separación legal. Aunque no disuelve el vínculo matrimonial, la separación de hecho puede tener importantes efectos jurídicos y prácticos para ambas partes.

 

¿Qué es la Separación de Hecho?

La separación de hecho se produce cuando los cónyuges deciden cesar su convivencia y vivir por separado. A diferencia del divorcio o la separación judicial, no requiere la intervención de un juez o notario para formalizarse.

Sin embargo, esto no significa que esté exenta de consecuencias legales. El vínculo matrimonial sigue vigente, y con él, las obligaciones y derechos inherentes al matrimonio.

 

Claves para Entender la Separación de Hecho

  1. Vigencia del Vínculo Matrimonial: A pesar de la separación, el matrimonio sigue siendo válido. Esto implica que los cónyuges no pueden volver a casarse a menos que obtengan un divorcio formal.
  2. Derechos y Obligaciones: Los derechos y obligaciones matrimoniales, como la fidelidad, la asistencia mutua y la manutención, permanecen en vigor. La separación de hecho no exime a los cónyuges de cumplir con estos deberes.
  3. Sociedad de Gananciales: La sociedad de bienes gananciales sigue existiendo, lo que significa que los bienes adquiridos durante la separación pueden considerarse parte del patrimonio común, a menos que se disuelva formalmente.
  4. Riesgo de Abandono de Familia: Si uno de los cónyuges abandona el hogar conyugal sin cumplir con sus deberes, puede incurrir en el delito de abandono de familia, según el artículo 226 del Código Penal Español.

 

Funcionamiento de la Separación de Hecho

La separación de hecho puede ser una solución temporal o una etapa previa al divorcio. Aquí hay algunos aspectos clave sobre cómo funciona:

  • Acuerdos Informales: Muchas parejas intentan regular su nueva situación mediante acuerdos informales. Sin embargo, estos acuerdos pueden fracasar debido a la falta de formalidad y claridad en las obligaciones de cada parte.
  • Intervención Judicial: Si los acuerdos informales no funcionan, es posible que sea necesario recurrir a un procedimiento judicial. Esto puede incluir la solicitud de medidas provisionales para regular la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas y la manutención.
  • Disolución de la Sociedad de Gananciales: Si la separación de hecho se prolonga, cualquiera de los cónyuges puede solicitar la disolución de la sociedad de gananciales después de un año. Esto implica la liquidación del patrimonio común y la distribución de bienes y deudas.
  • Analogía con el Divorcio: En muchos aspectos, las normas aplicables al divorcio o la separación judicial se aplican por analogía a la separación de hecho. Esto incluye la regulación de la guarda y custodia de los hijos y la manutención.

 

Consejos para Manejar la Separación de Hecho

  • Consulta Legal: Antes de tomar cualquier medida formal, es recomendable que ambas partes consulten con un abogado matrimonial con experiencia. Esto es crucial para comprender sus derechos y obligaciones según las leyes locales.
  • Formalización de Acuerdos: Si es posible, formalizar los acuerdos mediante un convenio regulador puede evitar futuros conflictos y proporcionar claridad sobre las obligaciones de cada parte.
  • Protección de los Hijos: Asegurarse de que los derechos y el bienestar de los hijos menores estén protegidos es fundamental. Esto incluye la regulación del régimen de visitas y la manutención.
  • Documentación: Mantener un registro detallado de los acuerdos y cualquier incumplimiento puede ser útil en caso de que sea necesario recurrir a un procedimiento judicial.

 

Asesoramiento Profesional

Para aquellos que se encuentran en una situación de separación de hecho, contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia es esencial. Ana Calzada abogada de familia en Valladolid, es la solución para todos aquellos clientes que puedan estar pasando por esta fase.

Antes de tomar cualquier medida formal, es recomendable que ambas partes consulten con una abogada matrimonial con experiencia, como Ana Calzada.

Es vital comprender sus derechos y obligaciones según las leyes locales, y Ana Calzada puede proporcionar la orientación y el apoyo necesarios para navegar por este proceso de manera efectiva y justa.

Ana Beatriz Calzada

Abogada matrimonial, familia, herencias y civil en Valladolid

Ponte en contacto conmigo sin compromiso si necesitas un abogado para divorcios, separaciones y parejas de hecho en Valladolid, tramitación de herencias u otros asuntos de derecho civil. Consúltame, y trataré de solucionar tu problema.