
Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, existen dos opciones principales: el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo.
Conocer sus diferencias es fundamental para tomar decisiones informadas y proteger los derechos de los hijos y los propios.
Divorcio contencioso
Se produce cuando no existe acuerdo entre los cónyuges, y es el juez quien decide sobre cuestiones clave como:
- Custodia de los hijos (compartida o monoparental).
- Régimen de visitas y estancias.
- Pensión alimenticia y gastos extraordinarios.
- Uso del domicilio familiar y reparto de bienes comunes.
Este procedimiento suele ser más largo, costoso y emocionalmente complicado, ya que implica presentar pruebas, posibles informes psicológicos y la intervención del Ministerio Fiscal en casos con hijos menores.
Divorcio de mutuo acuerdo
Ocurre cuando ambos cónyuges acuerdan la disolución del matrimonio y los términos de la separación. Es más rápido, económico y menos conflictivo. Sus elementos clave son:
Características principales
- Acuerdo mutuo: Ambos están de acuerdo en divorciarse y en las condiciones de la separación.
- Convenio regulador: Documento que recoge custodia, pensiones, reparto de bienes, visitas y debe ser aprobado judicialmente.
- Menos costoso: Especialmente si se comparte un mismo abogado.
- Más rápido: El proceso se resuelve sin necesidad de juicio.
- Menos traumático: Menor impacto emocional y familiar.
Proceso general
- Negociación de acuerdos: Los cónyuges consensúan todos los aspectos de la separación.
- Elaboración del convenio: Redactado con ayuda de un abogado o mediador.
- Presentación del convenio: Ante el juzgado o notario si no hay hijos menores.
- Ratificación: Ambos cónyuges ratifican el acuerdo ante el juez.
- Informe del Ministerio Fiscal: En caso de hijos menores, garantiza que sus intereses estén protegidos.
- Sentencia de divorcio: El juez aprueba el convenio y finaliza el matrimonio.
Comparativa rápida
Aspecto | Divorcio Contencioso | Divorcio Mutuo Acuerdo |
---|---|---|
Acuerdo entre cónyuges | No hay | Sí |
Tiempo de proceso | Largo | Corto |
Coste económico | Alto | Menor |
Impacto emocional | Alto | Menor |
Necesidad de juicio | Sí | No, salvo complicaciones |
Elegir la vía adecuada depende de la situación de cada familia y del nivel de acuerdo entre los cónyuges. En cualquier caso, contar con una abogada especialista en derecho de familia es clave para proteger los derechos de los hijos y minimizar los efectos negativos del proceso.
Si necesitas orientación o asistencia en un divorcio contencioso o de mutuo acuerdo en Valladolid, puedes contar con mi experiencia. Te acompañaré en todo el proceso, asegurando que tus derechos y los de tus hijos estén protegidos, y ayudándote a afrontar esta etapa con tranquilidad.
Ana Beatriz Calzada abogada de familia en Valladolid.
Contacta conmigo sin compromiso para recibir asesoramiento personalizado y resolver tu situación de manera profesional y cercana.